top of page

VISION

 

Queremos ser un colegio católico, animado por la acción pedagógica y el carisma de la Sierva Madre Teresa de Jesús Bacq, donde la excelencia académica y los valores cristianos respondan a los requerimientos de la sociedad actual. 

Deseamos ser un colegio en pastoral, que involucre a la familia y comunidad educativa a participar activamente, tanto académicamente como en el llamado a servir a los más necesitados y carentes de libertad, donde cada uno pueda hacer experiencia de reconocer y promover con su servicio la dignidad de cada persona en nuestra sociedad.

Anhelamos que nuestros estudiantes dispongan todo su potencial y espíritu de superación, para desarrollar sus capacidades espirituales e intelectuales, a fin de que sean buenos cristianos y excelentes profesionales, capaces de contribuir en la sociedad, siendo protagonistas de la historia con espíritu crítico y constructivo.

MISIÓN

 

Somos una Comunidad educativa que participa de la misión evangelizadora de la Iglesia Católica según el ideal que animó a Madre Teresa de Jesús Bacq, quien impulsada por el ardiente deseo de la educación de los jóvenes, traza las líneas de acción para su legado educativo.

Promovemos educación integral y de calidad, a estudiantes de pre-básica a IV Medio Humanístico Científico, comprometidos con el logro de sus aprendizajes, que los lleven a trascender a través de su actuar, en un ambiente que favorezca el amor, la libertad, la verdad, la lealtad, la responsabilidad, el respeto, la generosidad y la confianza, basados en el carisma del “Amor Misericordioso”.

Ofrecemos una educación liberadora donde nuestros estudiantes puedan desarrollar al máximo sus capacidades, valores cristianos católicos, para ponerlos al servicio de la sociedad.

 

VALORES

 

“Formar personas libres, capaces de asumir y vivir los valores cristianos católicos que a través de una educación integral puedan desarrollar sus capacidades intelectuales morales y espirituales, ponerlas al servicio de la Sociedad y construir desde su actuar  el legado del Amor Misericordioso”.

 

PRINCIPIOS

 

1.    Creemos que la educación cristiana ilumina el saber humano con los valores del Evangelio: el amor, la fe y la esperanza.

 

2.   Creemos en una pedagogía cristiana que forma estudiantes comprometidos con la Iglesia y la Sociedad, siendo agentes de         cambio, inspirados por los valores humanos y cristianos.

 

3.   Promovemos el desarrollo de un colegio en Pastoral donde todos sus miembros se sienten partícipes de la acción

       educadora y evangelizadora bajo el Carisma del Amor Misericordioso de Madre Teresa de Jesús Bacq.

 

4.   Postulamos una educación desde un Currículo con base Humanista Cristiano, centrado en la persona del estudiante,  

     desarrollando sus capacidades integralmente, respetando su libertad y su condición de único e irrepetible.

 

5.   Fomentamos la educación que propicie en los estudiantes un estilo de relaciones activo-participativo, crítico-constructivista,

      de escucha y diálogo, de libertad y responsabilidad.

 

6.  Creemos en la educación que favorece el aprendizaje significativo de los estudiantes, procurando que encuentren sentido a lo

     que aprenden y para qué lo aprenden.

 

7.   Optamos por hacer del  Currículo una instancia privilegiada de diálogo entre fe, cultura y sentido de la historia, animada por

      la fuerza contagiosa del Espíritu Santo.

 

8.   Afirmamos que somos un colegio de educación sistemática, carismática, creativa e innovadora, con espíritu crítico y

     constructivo, acorde con los valores cristianos católicos.

 

9.  Creemos en el trabajo asociado con la familia, como primer factor responsable en la educación integral del estudiante, tanto

     para apoyar, velar y orientar la práctica de la responsabilidad académica como en la vivencia de los valores.

 

10. Postulamos que los docentes ayuden a descubrir las motivaciones interiores de los estudiantes y faciliten el desarrollo de

      su autonomía, lo haga responsable de su propia realización y sea aporte en bien de la sociedad.

PRINCIPIOS 

INDICADORES

1.- Dimensión Religiosa:

En su relación con Dios.

 

Nuestro alumno(a) manifiesta el carisma del Amor Misericordioso, a través de su actuar, mostrando en su vida un diálogo  entre Fe y cultura, animado por la fuerza del Espíritu Santo y las experiencias de vida de Jesús, nuestra santísima Virgen María de La Merced y la Madre Theresa de Jesús Bacq.

1.    Descubre  a Dios Padre en su vida, en su prójimo y en toda la creación que le rodea.

2.    Descubre en Jesús, nuestra Santísima virgen de la María  Merced, y en el ejemplo de Madre Theresa de Jesús Bacq modelos de persona humana que inspiran su proyecto de vida.

3.    Despierta al sentido de la responsabilidad  apostólica de acuerdo a su etapa de desarrollo.

4.   Integra  a su vida la oración diaria

3.- Dimensión Social

En relación a sus semejantes.

 

Nuestro  colegio Mercedario considera al alumno (a) como un ser que trasciende a través de su actuar, viviendo con espíritu de fraternidad, sana convivencia, sensible a las exigencias de la dignidad e igualdad entre todos los hombres. 

3.1 Muestra compañerismo, comprensión, y sinceridad en sus relaciones humanas.

3.2 Demuestra solidaridad en relación a la justicia social, los derechos humanos y la doctrina social de la iglesia.

3.3 Manifiesta  sentido crítico y aprende  en torno a situaciones de conflicto con el prójimo.

3.4 Trabaja en  equipo, promoviendo el logro del bien común.

3.5 Manifiesta sentido de pertenencia a su comunidad escolar y a su patria. 

2.- Dimensión Personal:

En relación a sí mismo.

 

Nuestro colegio Mercedario considera al alumno (a) como sujeto de su propia formación, que interviene activamente en todas las etapas de la misma  de acuerdo con su edad y madurez  personal, con responsabilidades según su propio compromiso. 

2.1  Desarrollar su formación  de manera armónica y gradual en todos los aspectos de su personalidad.

2.2  Respetar a todas las personas, cualquiera sean sus ideas y convicciones.

2.3 Trabajar positivamente en su realización personal, según sus propias aspiraciones, aptitudes y proyectos.

2.4 Desarrollar de modo responsable su libertad personal y autonomía.

2.5  Adquiere  una  solida formación ética. 

4.- DIMENSIÓN ACADÉMICA EN RELACIÓN  A SUS DEBERES COMO ESTUDIANTE.

 

Nuestros estudiantes evidencian su formación académica en la responsabilidad ante el quehacer escolar, en la búsqueda constante  del conocimiento, en la autonomía en el trabajo, en la creatividad  y reflexión, como en su permanente espíritu de superación frente a los obstáculos.

4.1. Cumple con responsabilidad  en el quehacer cotidiano de modo permanente.

4.2. Se estimula en la búsqueda del conocimiento mediante una actividad sistemática.

4.3. Demuestra en las tareas individuales, como en las colaborativas: organización, autonomía, creatividad y reflexión.

4.4.Evidencia  espíritu de superación  y esfuerzo constante, derivados de su estilo de trabajo y métodos de estudio.

Fundación Educacional Colegio Santa María de Cervellón

bottom of page